La seguridad en el entorno industrial no es solo una formalidad: es una necesidad operativa, una responsabilidad legal y una inversión en bienestar y productividad. En este blog, abordaremos las normas de seguridad industrial más relevantes, su importancia, los riesgos de no cumplirlas y cómo puedes asegurarte de estar al día con ellas. Si trabajas en construcción, mantenimiento, manufactura o cualquier sector industrial, esto te interesa.
¿Qué son las normas de seguridad industrial?
Las normas de seguridad industrial son regulaciones técnicas diseñadas para prevenir accidentes y enfermedades laborales. En México, estas están reguladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y están agrupadas bajo las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs).
Algunas de las normas más relevantes incluyen:
NOM-017-STPS-2024: Relativa a la selección, uso y manejo del Equipo de Protección Personal (EPP).
NOM-009-STPS-2011: Seguridad en trabajos en altura.
NOM-002-STPS-2010: Prevención y protección contra incendios.
NOM-005-STPS-1998: Manejo de sustancias químicas peligrosas.
Estas normas no son opcionales. Son obligatorias para todos los centros de trabajo que operen en México y no cumplirlas puede significar multas, clausuras o, peor aún, accidentes graves.
¿Por qué es importante cumplir con las normas?
Protección a los trabajadores: El principal objetivo es salvaguardar la salud y la integridad física del personal.
Evitar sanciones: La STPS realiza inspecciones y puede sancionar económicamente o cerrar instalaciones que no cumplan con las normas.
Mejora de la productividad: Un entorno seguro reduce ausencias por lesiones y mejora el desempeño.
Imagen y reputación: Cumplir con las normas fortalece la credibilidad de la empresa ante clientes, socios e inversionistas.
Responsabilidades de las empresas
Con la entrada en vigor de la NOM-017-STPS-2024, las empresas tienen nuevas y claras obligaciones en materia de seguridad laboral, especialmente en lo que respecta al uso de Equipos de Protección Personal (EPP). Estas responsabilidades no solo son legales, también son clave para proteger la salud de los trabajadores y evitar accidentes.
- Identificar riesgos laborales: Antes de seleccionar cualquier EPP, la empresa debe realizar un análisis detallado de riesgos por puesto de trabajo. Esto permite definir con precisión qué tipo de protección requiere cada empleado según sus funciones.
- Proveer EPP adecuado y certificado: Es responsabilidad de la empresa proporcionar el EPP necesario, sin costo para el trabajador. Este equipo debe estar certificado conforme a las normas nacionales e internacionales y en condiciones óptimas para su uso.
- Capacitar al personal: La capacitación continua es esencial. Cada trabajador debe saber cómo usar, colocar, retirar, mantener y almacenar su equipo correctamente. Estas capacitaciones deben registrarse documentalmente y actualizarse periódicamente.
- Inspeccionar y dar seguimiento: Las empresas deben establecer rutinas de revisión del EPP para detectar daños o desgaste. En caso necesario, el equipo debe ser reemplazado de inmediato. También deben supervisar que el personal lo utilice correctamente en todo momento.
- Cumplir con las normas aplicables: Además de la NOM-017-STPS-2024, las empresas deben acatar otras normas complementarias que apliquen a su giro, como aquellas enfocadas a trabajos en altura, espacios confinados, protección auditiva o respiratoria.
¿Cómo saber si estás cumpliendo con las normas?
Hazte estas preguntas:
¿Tienes identificado cada riesgo por puesto de trabajo?
¿Cuentas con un programa de capacitación vigente en seguridad?
¿Estás utilizando EPP certificado bajo normas oficiales?
¿Tus equipos están inspeccionados y en condiciones óptimas?
Si alguna de tus respuestas es “no” o “no estoy seguro”, es momento de tomar acción.
Vigencia de las normas y actualizaciones recientes
Las normas se actualizan periódicamente para responder a los cambios tecnológicos y laborales. Un ejemplo reciente es la actualización de la NOM-017-STPS, publicada el 28 de marzo de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. Esta nueva versión sustituye a la PROY-NOM-017-STPS-2017, y redefine los lineamientos para la selección, uso y manejo de EPP, alineándose con estándares más modernos de seguridad industrial.
Esta actualización entra en vigor 180 días después de su publicación, es decir, el 24 de septiembre de 2025, por lo que las empresas deben prepararse desde ahora para cumplir con los nuevos requerimientos.
¿Dónde conseguir EPP que cumpla con la normativa?
En Herramientas Escudo, nos especializamos en proveer Equipo de Protección Personal certificado bajo las normas mexicanas e internacionales. Ofrecemos soluciones para empresas que buscan proteger a su personal, evitar sanciones y mejorar su entorno laboral.
🔹 Cascos, lentes, respiradores, guantes, arneses, calzado de seguridad y más, todo con el respaldo de marcas líderes y asesoría especializada.
Cumplir con las normas de seguridad industrial no es negociable. Es una parte esencial de tu operación y de la protección de tu equipo humano.
📌 Visita nuestro sitio web Herramientas Escudo y conoce nuestra línea completa de EPP para la industria.
👉 ¡Equipa tu empresa con lo mejor y cumple con la nueva normativa antes de septiembre!