Trabajos en altura sin vértigo: domina la NOM-009 y escoge la eslinga correcta

Trabajos en altura sin vértigo: domina la NOM-009 y escoge la eslinga correcta

Cualquier trabajo a 1.8 m o más del nivel de piso cae bajo la NOM-009-STPS-2011. Un desplome a esa altura equivale a recibir un impacto de auto a 40 km/h. Elegir la eslinga adecuada no es detalle menor: es la línea que separa un susto de un funeral.

Requisitos mínimos de la norma

  • Sistema anticaídas completo: punto de anclaje certificado, línea de vida y subsistema (eslinga o dispositivo retráctil).

  • Capacitación anual: teoría + práctica con simulador o torre.

  • Inspección antes de cada uso: costuras, ganchos, etiquetas legibles.

Tipos de eslingas y su uso

Tipo

Longitud típica

Escenario ideal

Ventaja

Alerta

Con amortiguador

1.8 m

Instalaciones fijas verticales

Reduce fuerza de choque

Sustituir tras caída

Retráctil

3-15 m

Techos y naves industriales

Radio de trabajo amplio

Cables torcidos

En “Y”

1.5 m c/u

Estructuras metálicas

Anclaje doble alternado

Peso extra

 

Formato de inspección diaria

  1. Verifica ausencia de cortaduras o filamentos expuestos.

  2. Revisa ganchos: gatillo debe cerrar solo y sin holgura.

  3. Confirma que la etiqueta de lote y fecha siga legible.

  4. Anota en bitácora digital (foto + firma).

ROI de la seguridad en altura


La OSHA calcula que un solo accidente mortal puede costar USD 1.3 millones entre multas y litigios. Comparado con un kit de línea de vida de $7 000 MXN, la decisión salta a la vista.

Cierre


No es cuestión de valentía, sino de método. Escoge la eslinga correcta, registra cada inspección y capacita a tu gente: así conviertes la NOM-009 en tu mejor aliado comercial y moral.

“Trabaja a más de 1.8 m con total confianza: revisa nuestra selección de líneas de vida y eslingas certificadas y mantén a tu equipo bien anclado.”

 

Regresar al blog