Mantenimiento preventivo de herramientas eléctricas: alarga su vida y evita accidentes

Mantenimiento preventivo de herramientas eléctricas: alarga su vida y evita accidentes

Una herramienta que falla en plena faena cuesta triple: reparación, horas hombre perdidas y penalizaciones por retraso. El mantenimiento preventivo (MP) puede ampliar la vida útil un 40 % y reducir accidentes en 25 %.

Beneficios tangibles

  • Menos roturas de disco, broca o cable (fuente principal de accidentes leves).

  • Mayor tiempo útil: un rotomartillo bien cuidado supera 1 000 h de uso.

  • Comunidad de marca: al registrar servicios, conservas garantía y valor de reventa.

Checklist semanal

  1. Limpieza exterior: aire a baja presión + paño húmedo.

  2. Revisión de escobillas: cambia al 30 % de desgaste.

  3. Inspección de cable: sin torsiones ni cortes.

  4. Lubricación: grasa de litio en engranes cada 100 h.

  5. Prueba de chispa: arranque en vacío para detectar ruidos anómalos.

Plan semestral

  1. Desarme completo y cambio de retenes.

  2. Prueba eléctrica de aislamiento (megger).

  3. Calibración de torque (atornilladores).

Indicadores de alerta

  • Temperatura excesiva en carcasa tras 5 min de uso.

  • Chispas visibles en ventilas.

  • Vibración superior a la nominal; medible con app de acelerómetro + adaptador.

Cierre


“El que es buen cuchillo, afila su lima”. Programa tu MP con calendario digital y codifica cada herramienta con QR para registrar servicios. Darás confianza al cliente y mantendrás a tu equipo trabajando, no reparando.

 

Regresar al blog